CONSUMO MENSUAL APROXIMADO (Galones) | ||||||||||||
500 o menos | 500 - 1,000 | 1,000 - 2,000 | 2,000 - 4,000 | 4,000 - 6,000 | 6,000 - 10,000 | 10,000 - 15,000 | 15,000 - 30,000 | 30,000 - 50,000 | 50,000 - 70,000 | 70,000 - 100,000 | ||
R | SANTO DOMINGO / DN / SCR / HAI / MPL | 300 | 500 | 1,000 | 1,500 | 2,000 | 4,000 | 5,000 | 10,000 | 15,000 | 20,000 | 30,000 |
E | CIBAO (VAL, BON, LVE, SAN, JAR, CON, MOC) | 500 | 500 | 1,000 | 1,500 | 2,000 | 4,000 | 5,000 | 10,000 | 15,000 | 20,000 | 30,000 |
G | ESTE (BCH, SPM, LRO) | 500 | 500 | 1,000 | 1,500 | 2,000 | 4,000 | 5,000 | 10,000 | 15,000 | 20,000 | 30,000 |
I | ESTE (HIG, SEY, BAV, PCA) | 1,500 | 1,500 | 1,500 | 2,000 | 3,000 | 5,000 | 10,000 | 10,000 | 20,000 | 25,000 | 30,000 |
O | NORDESTE (SFM, COT, SAL, NAG, SAM, LTE) | 1,500 | 1,500 | 1,500 | 2,000 | 3,000 | 5,000 | 10,000 | 10,000 | 20,000 | 25,000 | 30,000 |
N | NOROESTE (NAV, VVA, MON, MAO, SRO, DAJ) | 1,500 | 1,500 | 2,000 | 3,000 | 5,000 | 5,000 | 10,000 | 10,000 | 20,000 | 25,000 | 30,000 |
NORTE (PPL, SOS, CAB, SAB) | 1,500 | 1,500 | 1,500 | 2,000 | 3,000 | 5,000 | 10,000 | 10,000 | 20,000 | 25,000 | 30,000 | |
SUR (BAN, POC, AZU, VNO, NEY, SJM, BAR, PED, JIM) | 1,500 | 1,500 | 2,000 | 3,000 | 5,000 | 5,000 | 10,000 | 10,000 | 20,000 | 25,000 | 30,000 |
Ayude al chofer a estacionarse sobretodo, cuando da reversa, colocando el camión tanque en un lugar plano y nivelado, preferiblemente cerca de las bocas del los tanques.
El documento de entrega debe ser revisado cuidadosamente para confirmar el nombre del cliente, asegurándose de que el producto le pertenece, así como que la cantidad facturada coincide con la del producto solicitado.
Exija al chofer que coloque el extintor cerca del área de descarga, alejando a los espectadores, no permitiendo que nadie fume ni produzca chispas y/o llamas en los alrededores. Asimismo, que sean colocados los conos de señalización para impedir el acceso de vehículos al área de recepción.
Mida el tanque de almacenamiento para comprobar la existencia de combustible, asegurándose que la cantidad a descargar cabe en dicho tanque. Esta medida le servirá para establecer la cantidad de producto recibida y para evitar derrame por sobrellenado.
Verificar en su factura y/o conduce cuáles compartimientos contienen su pedido y compruebe que coinciden con el volumen de su documento de entrega. Es obligación del cliente, o su representante, subir a la parte superior del tanque, para comprobar que los sellos de seguridad estén en buenas condiciones y que su numeración coincide con la consignada en el documento de entrega.
NOTA: Al subir al camión, hágalo con cuidado con cuidado para que evite una caída.
La unidad de transporte está equipada con una carta de calibración, la cual muestra un detalle del tanque cisterna: número de compartimientos, medida de producto y de vacío de cada compartimiento, fecha de calibración, capacidad del tanque cisterna, etc.
El cliente introducir la vara de medición de los tanques de almacenamiento en el (los) compartimiento (s) que corresponda, para comprobar:
a) Que la medida de producto en cada compartimiento esté en chapa, lo cual le asegura que la cantidad de combustible en el mismo es correcta.
b) Que el nivel del producto en cada compartimiento esté en chapa, lo cual le asegura que la cantidad de combustible en el mismo es correcta.
c) El cliente deberá aplicar en la parte inferior de la vara, la pasta de detección de agua, introducirla en cada uno de los compartimientos a recibir para verificar la integridad del producto.
NOTA: Se excluye este paso para las entregas de Fuel-Oil.
Cerciórese de que los sellos de seguridad de las bocas de descarga estén en buenas condiciones y que su numeración coincide con la consignada en el documento de entrega.
En un envase limpio, preferiblemente de cinco (5) galones, dispuestos para esta finalidad y antes de proceder a la descarga de cada compartimiento, en forma secuencial, tome una muestra del producto, por cada compartimiento a recibir, para verificar:
a) Que el tipo de producto coincide con el solicitado e indicado en la factura comercial.
b) Que el producto está libre de impurezas y/o contaminación.
Bajo ninguna circunstancia debe usted recibir producto contaminado.
Antes de iniciar el vaciado del combustible, indique al chofer el tanque correcto y que se recibirá el producto. Asegúrese de que el chofer conecte la manguera de descarga a la boca del tanque correspondiente.
Al término de la descarga, el cliente o su representante, debe comprobar, subiéndose a la parte superior del tanque del camión, que los compartimientos descargados estén completamente vacíos. En caso de que quede producto en los compartimientos ya vacíos, pida al chofer que coloque el camión en un lugar inclinado y proceda a escurrir el mismo.
Mida de nuevo el tanque de almacenamiento para constatar que la cantidad recibida coincide con la consignada en el documento de entrega. Si el camión estaba en chapa antes de iniciar la descarga, y después fue vaciado completamente, usted recibió el producto completo y satisfactoriamente.
Como constancia de haber recibido conforme los productos indicados en el documento de entrega, proceda a estampar su nombre y firma en la mencionada documentación, sea ésta de contado o a crédito. Cuando la entrega sea de contado, por favor, revise los valores de la factura y proceda al pago de la misma, asegurándose de que no haya errores en la confección del cheque.
Asegúrese de que las bocas de los tanques de almacenamiento queden correctamente cerradas para evitar contaminación del producto. Cualquier duda refiérase al instructivo que está localizado sobre las bocas de descarga del camión tanque.
NOTA: El cliente tiene el derecho y el deber de negarse a recibir el producto, en caso de considerar que no se haya cumplido alguna de las normas o procedimientos aquí establecidos. Asimismo, sí luego de haber agotado todo el procedimiento y estar el camión en cumplimiento de todas estas reglas establecidas, se verifica un faltante considerable en los tanques donde se ha depositado el producto, el cliente tienen el derecho y el deber de solicitar al chofer del camión el retiro de todo el producto depositado, llevando los compartimientos de nuevo a los niveles de chapa y devolverlo. La compañía no reconocerá reclamos por faltante de producto luego que la factura haya sido recibida conforme.
IMPORTANTE: Observar los pasos anteriormente indicados, evitan las contaminaciones o ligas entre productos, que se traducen en pérdidas de tiempo y de recursos económicos.
Ayude al chofer a estacionarse sobretodo, cuando da reversa, colocando el camión en un lugar plano y nivelado, preferiblemente cerca de las bocas del los tanques.
Exija al chofer que coloque el extintor cerca del área de descarga, alejando a los espectadores, no permitiendo que nadie fume ni produzca chispas y/o llamas en los alrededores. Asimismo, que sean colocados los conos de señalización para impedir el acceso de vehículos al área de recepción.
Mida el tanque de almacenamiento para comprobar la existencia de combustible, asegurándose que la cantidad a descargar cabe en dicho tanque. Esta medida le servirá para establecer la cantidad de producto recibida y para evitar derrame por sobrellenado.
Verifique que el medidor del camión esté certificado por Digenor y verifique la fecha de la ultima revisión. La ultima fecha de revisión por Digenor no debe exceder los 6 meses. Verifique que el contador esté en cero (000) antes de iniciar la descarga de combustible.
En un envase limpio, preferiblemente de cinco (5) galones, dispuestos para esta finalidad y antes de proceder a la descarga tome una muestra del producto para verificar:
a) Que el tipo de producto coincide con el solicitado.
b) Que el producto está libre de impurezas y/o contaminación.
Bajo ninguna circunstancia debe usted recibir producto contaminado.
Antes de iniciar el vaciado del combustible, indique al chofer el tanque correcto y que se recibirá el producto. Asegúrese de que el chofer conecte la manguera de descarga a la boca del tanque correspondiente.
Al término de la descarga, el cliente o su representante debe verificar la lectura del medidor en galones y que esta coincida con la que se indica en los documentos de entrega que son completados por el chofer o su ayudante. Los documentos de entrega deben ser revisados cuidadosamente para confirmar que toda la información referente al cliente y dirección del mismo estén correctas.
Mida de nuevo el tanque de almacenamiento para constatar que la cantidad recibida coincide con la consignada en el documento de entrega.
Como constancia de haber recibido conforme los productos indicados en el documento de entrega, proceda a estampar su nombre y firma en la mencionada documentación, sea ésta de contado o a crédito. Cuando la entrega sea de contado, por favor, revise los valores de la factura y proceda al pago de la misma, asegurándose de que no haya errores en la confección del cheque.
Asegúrese de que las bocas de los tanques de almacenamiento queden correctamente cerradas para evitar contaminación del producto.
NOTA: El cliente tiene el derecho y el deber de negarse a recibir el producto, en caso de considerar que no se haya cumplido alguna de las normas o procedimientos aquí establecidos. Asimismo, sí luego de haber agotado todo el procedimiento y estar el camión en cumplimiento de todas estas reglas establecidas, se verifica un faltante considerable en los tanques donde se ha depositado el producto, el cliente tienen el derecho y el deber de solicitar al chofer del camión el retiro de todo el producto depositado. La compañía no reconocerá reclamos por faltante de producto luego que el conduce haya sido recibido conforme.
IMPORTANTE: Observar los pasos anteriormente indicados, evitan las contaminaciones o ligas entre productos, que se traducen en pérdidas de tiempo y de recursos económicos.